Acta de la Asamblea General Ordinaria de ACOPA
Celebrada en los locales de CAVE-COVA, avenida doctor Tomás Sala, 47. Convocada en tiempo y forma por los procedimientos de difusión en Telegram y correo electrónico a los socios a las 17:30 en primera convocatoria y las 18:00 en segunda el día 28 de noviembre de 2016.
Por parte de la Junta Gestora: Javier March, presidente. Loli Sebastián, tesorera. Jorge Jornet, secretario.
Socios: Conchi, Vicente, Dennis, Daniel, Florián, Carmen, Miguel, Ana. No dándose cuórum.
La reunión da inicio a las 18:00 con el siguiente orden del día:
- Introducción e historia de la Asociación ACOPA.
- Informe económico.
- Proyecto ACOPA.
Desarrollo de la asamblea y acuerdos.
Introducción e historia de la Asociación ACOPA.
Javier March, presidente de ACOPA, hace un breve resumen de este punto: La idea de la asociación se inició a finales de 2015 con la idea de tener un local. Se planteó como un proyecto al margen de Podemos. Seleccionado por votación el nombre de “El Mirador” debió cambiar a ACOPA por motivos legales. En 2015 se aprobaron los Estatutos y en febrero nos legalizamos, tanto en el Ayuntamiento como en la Generalitat. En mayo de este 2016 se iniciaron los pagos y ACOPA participó en la adjudicación de locales por parte del Ayuntamiento de Valencia en el Distrito. En noviembre se conocieron los resultados del concurso de adjudicación del que nuestro proyecto no consiguió local, aún obteniendo una puntuación destacada. No habiendo renunciado ninguno de los adjudicatarios del local al que optábamos la resolución ya es firme.
Informe económico.
Loli Sebastián, tesorera de ACOPA, nos resume las cuentas. Actualmente hay en la cuenta de ACOPA 1107€. Se recuerda que se han declarado inhábiles a efectos de cobro los meses de julio y agosto. Se reparten hojas de inscripción para tener los datos de los socios y se recuerda que la mejor forma de pago es mediante transferencia mensual a la cuenta de ACOPA ES67 3159 0015 8324 6834 8327 esta transferencia se puede dejar programada de forma automática y mensual. Cuando hagáis el ingreso no olvidéis poner nombre y mes de cargo, si son varios el primero de ellos, por ejemplo si se paga septiembre, octubre y noviembre se hará un ingreso de 30€ a la cuenta indicada poniendo “nombre completo – septiembre” en el campo concepto del ingreso.
Proyecto ACOPA.
Javier hace una breve introducción de lo que considera deben ser las características principales del proyecto:
- Coherente, desde dentro y desde fuera, que nos reconozcamos en él y que nos reconozcan desde fuera.
- Fruto del debate de todos, no de una parte.
- De los barrios.
Se abre un turno de debate entre los socios y se expresan diversas opiniones. Como resumen:
Se plantea la importancia del local abierto como punto de partida para desarrollar los proyectos, un local necesariamente pequeño y acorde a nuestras posibilidades económicas, en el que podamos decidir entre todos/as qué hacer y poder llevarlo adelante, especialmente de conciencia política, de participación política.
Este punto ha quedado tratado junto con el anterior.
Tras el tratamiento de los puntos 3 y 4 Javier propone crear dos comisiones abiertas a nuevas incorporaciones, lo cual es aceptado y queda de la siguiente forma:
COMISION DE LOCAL (Constituida inicialmente por Carmen y Daniel). Su trabajo será localizar posibles locales para la asociación y presentar un informe de los mismos con estos criterios y otros que puedan ser relevantes:
- Barrio no excesivamente específico o con particularidades muy marcadas y distintas del resto de barrios de los distritos de Patraix y Olivereta.
- Inicio de la búsqueda por la zona de Patraix extendiéndose hacia Olivereta.
- Sobre 250€ (200 a 300) de alquiler mensual IVA incluido.
- Conocer los gastos iniciales (depósito, al dueño, a la inmobiliaria, etc.)
- Que esté de alta de luz y agua.
- Diáfano en la medida de lo posible.
- Que disponga de aseo.
- Condiciones arreglo a ley (gastos comunidad los paga el propietario) o mejor para el que alquila.
COMISIÓN DE PROYECTO (Constituida inicialmente por Conchi, Vicente Ortuño, Javier y Jorge). Se encargará del proyecto de ACOPA, objetivos, especialmente a largo plazo, y desarrollo de los fines de la Asociación tal como dictan sus Estatutos.
Se plantea una próxima Asamblea General de Socios para el lunes 30 de enero de 2017, de forma que en esa fecha hayan finalizado los trabajos de las comisiones y puedan presentar su informe a todos los socios.
Como punto aparte del orden del día se plantea el tratamiento de las personas que no puedan hacer frente a las cuotas de socio. El sentir general se resume, y así se acuerda, en permitir la existencia de socios/as que hagan una aportación inferior a la estipulada (10€ mes). Primando el compromiso de aportar aunque sea un mínimo. Si llega el momento, esta aportación simbólica pasará a ser normalizada, de forma que la economía no sea impedimento para ser socio/a de ACOPA.
Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la asamblea a las 19:10 horas.
Acuerdos:
- Fomentar el pago mensual mediante transferencia bancaria de cada uno de los socios a la cuenta de la Asociación ACOPA ES67 3159 0015 8324 6834 8327.
- Aceptar socios con una aportación inferior a la estipulada atendiendo a su situación económica (10€ mes).
- Crear la Comisión de Local y de Proyecto que finalizará sus trabajos antes de la próxima Asamblea General de Socios.
- Poner fecha a la próxima Asamblea General de Socios: lunes 30 de enero de 2017.
Firma Presidente y Secretario