La asamblea extraordinaria, convocada en tiempo y forma por los cauces ordinarios, da comienzo en segunda convocatoria, a las 18:30 horas del lunes 25 de febrero de 2019. Preside el vocal de más edad, Daniel Saiz, actúa como secretario Jorge Jornet, secretario de la asociación, asisten la tesorera Loli Sebastián y las vocales Merche Esteve, Carmen Gomar y Vicente Ortuño, así como 6 socias y socios más.
Se inicia la Asamblea dando lectura al acta anterior, a la que Vicente Ortuño desea añadir un punto en el que aparece referenciado como “5. Informe y en su caso aprobación del plan de actuaciones y proyectos para 2019” Se propone la inclusión de otras actividades como excursiones lúdicas y culturales.
Se vota la aprobación del acta de la anterior asamblea con la modificación mencionada y el siguiente resultado.
Votos a favor | 12 |
Votos en contra | 0 |
Abstenciones | 0 |
La asamblea continúa con el punto principal que nos reúne, la renovación del cargo de presidente. No se presentan candidatos/as y Javier nos lee una nota en la que expone sus motivos para presentar su candidatura a la presidencia, más emocionales que racionales según nos confiesa. Presenta una candidatura más presidencialista, nos advierte que se ocupará de cosas del barrio y nos habla de otros elementos que configurarán su forma de trabajo, como la presentación de un orden del día para las reuniones de Junta, la toma de un acta y su publicación, etc.
Se abre un turno de palabra al respecto de lo dicho y diversos compañeros/as piden desde una clara dirección por parte del presidente (Daniel) como la asunción de un método de trabajo claro por parte de los socios y socias (Pili).
Se efectúa la votación para la elección de presidente con la candidatura presentada por Javier March con el siguiente resultado:
Votos a favor | 12 |
Votos en contra | 0 |
Abstenciones | 0 |
Se inicia un turno de intervenciones con propuestas concretas para el trabajo de la asociación.
Ana nos propone las siguientes:
Talleres, cursos, concursos, de informática, cocina, manualidades, poesía, cuentos, relatos cortos, para adultos, niños…
Encuentros con otras asociaciones, con vecinos.
Excursiones por el barrio, por el centro histórico, al botánico. Acudir a Conciertos.
Juegos, campeonatos de parchís, dominó, truc.
Actuaciones y exposiciones en nuestro local, de teatro, fotografía…
Fausto comenta que algunas de las propuestas implican el uso de festivos, a lo que debemos estar dispuestos.
Vicente propone la semana cultural, con una posible fecha en junio, para promocionar la asociación y con la posibilidad de que sea subvencionada.
Jorge plantea la importancia de poner las ideas por escrito, de responsabilizarse de las propuestas y plantea que la semana cultural o cualquier proyecto que implique al resto de asociaciones del distrito requiere haber mantenido contacto con ellas y que se cree un ambiente de colaboración mutua.
Javi nos pide medida, bajar a tierra, lo que se ha propuesto no cabe en la programación de un año, excede con mucho a nuestra capacidad de trabajo que, considera, debe centrarse en la consecución de la subvención para la continuidad de la asociación. Un trabajo para el que pide, ya, colaboración.
Fausto vuelve a demandar una actuación más directiva por parte de la presidencia.
Se propone un mercadito en el local de ACOPA aprovechando la época de fallas con diferente acogida por parte de los socios y socias.
Acuerdos:
Se aprueba el acta de la anterior asamblea con una modificación, incluir en el apartado 5 otras actividades como excursiones lúdicas y culturales.
Se aprueba el nombramiento de Javier March Sanchis como Presidente de la Asociación.
Se da por concluida la asamblea sobre las 20:30.